“Factor E” va a cambiar en grande la vida de muchas personas. Si quieres saber por qué, aquí te puedes enterar.
Desde los finalistas que reciban un entrenamiento gratis, hasta las personas que formen parte del equipo de trabajo del proyecto ganador y la comunidad de clientes a la que se dirija: todos serán impactados.
Este es un concurso para construir un negocio, un sueño, un propósito de bienestar. Su objetivo es reconocer y ayudar a implementar propuestas innovadoras y con impacto social en Cuba. Y va en serio con la idea.
Imagínate que, como concursante, pasarás por tres etapas:
· una de presentación de los proyectos y selección de finalistas
· una etapa formativa donde te llevarás mucho valor totalmente gratis
· una final donde podrás convertirte en el gran premiado del concurso
Y cuando decimos GRAN PREMIADO es porque tienes que olvidarte de todos los premios de concursos que hayas experimentado por ti mismo antes.
El ganador absoluto de “Factor E” obtendrá una inversión en equipamiento y materias primas valorada en miles de dólares, visibilidad para llegar desde el inicio a un gran número de clientes y asesoría especializada para dar los primeros pasos.
¡Qué!
Pues eso. Como lo lees.
Y fíjate que para empezar a considerarlo solo tienes que responder a estas preguntas:
¿Tienes ya una idea de negocio en Cuba, innovadora y con impacto social?
¿Acabas de iniciar un proyecto que te apasiona y sueñas con darle un empujón para hacerlo crecer?
Definitivamente, “Factor E” te cayó del cielo.
Desde NIHAO53 y junto a Cartel Studio, lanzamos este concurso para darle un impulso real a esos proyectos que pueden generar un gran valor económico y social, pero no han tenido oportunidad de desarrollarse.
Si ya el corazón se te sale por la boca y quieres saber todo lo que necesitas para inscribirte y cómo puedes ser uno de los ganadores, aquí te lo contamos.
Vas a leer en breve de qué va el concurso, el paso a paso de cómo participar y las condiciones que debes cumplir para inscribirte.
También sabrás los requisitos para seleccionar a los finalistas en la fase 1, en qué consiste el entrenamiento intensivo en la fase 2, qué características tiene la gran final y qué PREMIOS te llevas.
Además, conocerás algunos temas legales en los que necesitas tener claridad y, como cierre, unos consejos gratis para destacar con tu presentación.
¿De qué trata el concurso “Factor E”?
“Factor E” es una oportunidad para que emprendedores cubanos presenten su proyecto, aprendan de expertos y accedan a un premio que realmente pueden marcar la diferencia en sus vidas.
Buscamos ideas únicas y con impacto, que hagan crecer a Cuba en lo social y en lo económico.
No importa si estás comenzando desde cero o si tienes ya un pequeño negocio: en “Factor E” encuentras un espacio para mostrar lo que puedes lograr.
Cómo participar y entrar en la primera fase
Las inscripciones estarán abiertas desde el 15 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2024. Para participar, solo debes seguir estos sencillos pasos:
1. Visita el sitio web oficial del concurso.
Abajo te dejaremos el enlace para que puedas abrirlo desde aquí. Guárdalo para cuando tengas claro el proyecto que quieres inscribir.
2. Llena el formulario con tus datos básicos.
Pon tu nombre, teléfono, correo electrónico, tipo de negocio, tiempo que llevas con el proyecto, entre otros elementos que te solicitarán.
3. Envía un video de presentación (pitch).
Usa tu teléfono y graba una cápsula de video (no más de un minuto), donde expliques tu negocio de forma sencilla, atractiva y convincente.
4. Envía una presentación escrita (máximo 500 palabras), con imágenes, que incluya:
· el nombre de tu negocio
· objetivo
· número de personas involucradas
· tu ventaja frente a la competencia
· el impacto social que persigues
Recuerda que cada participante o equipo solo puede enviar una propuesta. Si tu negocio tiene un equipo, elige una persona para representarlo.
Aquí te dejamos un tip de oro:
Mantén tu presentación clara y directa. El jurado valorará la creatividad y la factibilidad, pero también que tengas un plan claro para desarrollar tu idea.
¿Quiénes pueden inscribirse?
“Factor E” es para mayores de 18 años que residan en Cuba. Si eres cubano o extranjero residente en el país y tienes un negocio que está empezando o en crecimiento, puedes aplicar.
El concurso está abierto a proyectos en una amplia variedad de sectores, siempre que estén en regla con las leyes cubanas y tengan potencial de desarrollo.
Como en cualquier otro concurso, existen restricciones. En “Factor E” no pueden participar empleados de NIHAO53, Cartel Studio, ni personas directamente relacionadas con estas empresas, incluidos familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad.
Fase 1: Cómo puedes convertirte en finalista
Las inscripciones pasan por un proceso de selección cuidadoso. Cada proyecto será evaluado de acuerdo a tres criterios:
- Creatividad: Qué tan innovador y original es el proyecto.
- Factibilidad: Qué tan viable es que la idea se ejecute y tenga éxito.
- Impacto social: Qué beneficios aportará a la comunidad cubana.
Además, el jurado tomará muy en cuenta si tu presentación es clara y concisa.
Tras esta evaluación, serán seleccionados 10 finalistas y 2 suplentes (para el caso de que alguno de los seleccionados no pueda continuar).
Fase 2: Entrenamiento intensivo
Para los 10 proyectos finalistas, el concurso “Factor E” tiene preparada una etapa de formación única en enero y febrero de 2025, en la sede del concurso, ubicada en Playa, La Habana.
En esta fase, los participantes recibirán asesorías intensivas con especialistas para ayudarles a afinar sus ideas en áreas fundamentales como:
1. Modelo de negocio: Definirás con precisión cómo funcionará tu negocio y cómo generará ingresos.
2. Operaciones: Aprenderás a planificar la producción, la logística y la administración para que tu negocio funcione de manera eficiente.
3. Factibilidad: Conocerás los aspectos técnicos, legales y financieros que harán posible que tu idea prospere.
4. Marketing: Dominarás las estrategias para dar a conocer tu proyecto, llegar a más personas y diferenciarte de la competencia.
Durante ocho semanas de formación, los especialistas irán observando el progreso de cada participante.
Además, esta fase será grabada para redes sociales, lo que te dará visibilidad adicional.
Al concluir la etapa formativa, solo DOS proyectos avanzarán a la gran final.
Fase 3: La decisión definitiva
Los dos proyectos seleccionados en la fase 2 se enfrentarán en una emocionante final, donde deberán presentar su negocio ante un panel de jueces y frente al público.
Cada presentación durará hasta cinco minutos y el jurado podrá interrumpir para hacer preguntas y evaluar la solidez de cada proyecto.
El objetivo aquí es ver qué tan bien defiendes tu idea, qué tan clara es tu visión y si puedes responder de manera efectiva a las dudas del jurado.
La decisión final combinará la votación del jurado y la votación pública, pues habrá oportunidad para que el público también apoye a su proyecto favorito.
¿Te imaginas ya estar participando de este inolvidable momento con el proyecto de tu vida?
¿Puedes creer todos los cambios y oportunidades que vendrán si resultas ganador?
¿Qué serías capaz de hacer por un apoyo tan robusto como el que te ofrece este concurso?
Premios que entrega “Factor E”
Como ganador de concurso “Factor E” obtendrás recursos concretos para que tu proyecto despegue en grande.
Los premios incluyen:
-Inversión en equipamiento y materias primas por un valor de 10,000 USD (con entrega en el Puerto del Mariel).
-Campaña de promoción y marketing que dará visibilidad a tu negocio y permitirá que llegue a nuevos clientes.
-Asesoría especializada durante un mes, que te ayudará a implementar el premio y continuar creciendo.
Este contundente pack de premios le otorga al ganador las herramientas para lograr resultados concretos y ágiles con su proyecto.
Si eres tú el seleccionado, si lo consigues, tendrás a la mano todos los recursos y apoyos que necesitas para impactar favorablemente en la vida de tus clientes, en tu comunidad de colaboradores y en tu país.
¿Ya lo visualizas?
No podías soñarlo, pero está aquí: “Factor E” es una realidad.
¿Qué más necesitas saber?
1. Temas de confidencialidad
Toda la información compartida en el concurso debe mantenerse en secreto hasta que los organizadores la publiquen.
2. Gastos adicionales
Los finalistas deberán cubrir sus propios gastos de viaje, alojamiento y alimentación para la fase 2 y 3.
3. Permiso de imagen
Al participar, autorizas a los organizadores a usar las grabaciones de tu participación en redes y publicidad.
4. Requisitos de los materiales
Los videos y presentaciones deben ser originales y no infringir derechos de terceros.
5. Aceptación de las reglas
Al inscribirte en “Factor E”, aceptas todos los términos y condiciones.
Consejos para destacar en el concurso
Para tener mayores posibilidades de ser seleccionado, aquí van algunos consejos prácticos:
- Sé creativo: No tengas miedo de mostrar lo que hace diferente a tu negocio. Los jueces quieren ver algo que los inspire.
- Céntrate en el impacto: Piensa en cómo tu proyecto beneficiará a otros y cómo puede contribuir a la comunidad.
- Prepárate bien: Haz un guion para tu video y practica tu pitch. Tienes solo un minuto para captar la atención del jurado. En el caso del resumen escrito, asegúrate de incluir todos los elementos que te piden y hazlo con tu voz propia, auténtica y convincente.
- Demuestra la viabilidad de tu proyecto: Asegúrate de que tu presentación deja en claro cómo puede convertirse en realidad esa idea que tienes.
Ya tienes todo lo que necesitas saber. Ahora, aprovecha al máximo esta oportunidad.
“Factor E” es una puerta abierta para los emprendedores cubanos que buscan impulsar su negocio y dejar una huella.
Si tienes una idea, un pequeño emprendimiento o un proyecto con una gran visión de futuro, inscríbete lo antes posible, solo tienes entre el 15 de noviembre y el 10 de diciembre.
Prepárate para una experiencia única que podría transformar tu vida.
NIHAO53 y Cartel Studio te invitan a vivir esta aventura de aprendizaje, creatividad y crecimiento.
¿Sientes que te mereces esta gran oportunidad?